Processing math: 100%
  • Objetivo
  • Análisis de la variabilidad del campo visual
    • Análisis de la varianza de medidas repetidas
    • Análisis de la variabilidad de la medición del campo visual
      • Variabilidad del campo visual según el sexo
      • Correlación entre la variabilidad del campo visual y la edad
  • Análisis de la concordancia entre el campo visual y los estadios de glaucoma
    • Diagrama de cajas del campo vistual según estadios de glaucoma
    • Intervalos de confianza para la media del campo visual según estadios de glaucoma
    • Definición de estadios a partir del campo visual
    • Análisis de concordancia

Objetivo

El objetivo de este estudio de los campos visuales es doble. Por un lado estudiar la variabilidad subjetiva en la medición de los campos visuales mediante la repetición de la prueba en los mismos individuos. Por otro lado se pretende comprobar si existe concordancia entre la clasificación de los ojos en los estadios de glaucoma definidos a partir de los anillos retinianos (ver http://aprendeconalf.es/glaucoma/glaucoma-clusters-izdo.html) y la clasifiación clásica a partir de campo visual.

Análisis de la variabilidad del campo visual

Se ha tomado una muestra de 216 individuos a quienes se les ha medido el campo visual en tres momentos distintos (m1, m2 y m3).

Estadísticos descritivos de las tres mediciones del campo visual según sexo.
Medida Sexo n Media Desv.Est
m1 M 35 -0.5257 2.643
m1 V 37 0.4162 1.907
m2 M 35 -0.1143 2.057
m2 V 37 -0.1243 1.497
m3 M 35 -0.3429 2.350
m3 V 37 0.4243 1.632
Diagramas de caja de las tres medidiones del campo visual según sexo.

Diagramas de caja de las tres medidiones del campo visual según sexo.

Análisis de la varianza de medidas repetidas

Contraste de ANOVA de medidas repetidas para el campo visual según el momento de medición.
Effect DFn DFd F p p<.05 ges
Medida 1.8 127.6 0.371 0.668 0.001

No se observan diferecias significativas entre los tres momentos de medición.

Análisis de la variabilidad de la medición del campo visual

Para cada individuo se calcula la desviación típica de las tres medidas. La siguiente tabla contiene los estadísticos de esta nueva variable.

Estadísticos descriptivos la desviación típica de las tres mediciones del campo visual realizadas en cada paciente.
n Media Desv.Est Error.Est IC.inf IC.sup
72 0.9826 0.67 0.079 0.8251 1.14

La variabilidad media es que es bastante alta en comparación con la magnitud de los campos visuales.

Variabilidad del campo visual según el sexo

La siguiente tabla refleja la variabilidad del campo visual según el sexo.

Estadísticos descriptivos la desviación típica de las tres mediciones del campo visual realizadas en cada paciente según sexo.
Sexo n Media Desv.Est Error.Est IC.inf IC.sup
M 35 1.009 0.6832 0.1155 0.7739 1.243
V 37 0.958 0.6658 0.1095 0.7360 1.180

No se observa una diferencia significativa entre la variabiidad del campo visual de hombres y mujeres.

Correlación entre la variabilidad del campo visual y la edad

Diagrama de dispersión de la desviación típica de las tres mediciones del campo visual realizadas en cada paciente sobre su edad.

Diagrama de dispersión de la desviación típica de las tres mediciones del campo visual realizadas en cada paciente sobre su edad.

Según el diagrama de dispersión no se aprecia una relación clara entre la variabilidad de las mediciones del campo visual y la edad. El coeficiente de determinación lineal es r2=0.0039 lo que indica que no existe relación lineal entre la variabilidad del campo visual y la edad.

Análisis de la concordancia entre el campo visual y los estadios de glaucoma

Diagrama de cajas del campo vistual según estadios de glaucoma

Diagrams de caja del campo visual según estadios de glaucoma.

Diagrams de caja del campo visual según estadios de glaucoma.

Intervalos de confianza para la media del campo visual según estadios de glaucoma

Estadísticos descriptivos del campo visual según estadios de glaucoma.
Estadio n media desv.est error.est lim.inf.ic lim.sup.ic
Sano 500 -0.2292 1.141 0.0510 -0.3295 -0.1289
I 51 -0.4255 2.384 0.3339 -1.0961 0.2451
II 78 -0.7877 1.600 0.1811 -1.1484 -0.4270
III 56 -6.5691 6.260 0.8365 -8.2454 -4.8928
IV 41 -19.2634 7.691 1.2011 -21.6910 -16.8359
Intervalos de confianza del 95% para la media del campo visual según estadios de glaucoma.

Intervalos de confianza del 95% para la media del campo visual según estadios de glaucoma.

Como se puede apreciar, existe una separación clara entre los intervalos de confianza para la media del campo visual de los estadios de glaucoma excepto para los estadios I y II que se solapan.

Definición de estadios a partir del campo visual

Definimos a partir del campo visual 4 estadios al igual que se hizo con los anillos retinianos.

Estadísticos descriptivos del campo visual según los estadios basados en el campo visual.
Estadio.CV n media desv.est error.est lim.inf.ic lim.sup.ic
I 100 0.2279 1.230 0.1230 -0.0161 0.4719
II 75 -3.8841 1.595 0.1842 -4.2511 -3.5172
III 25 -12.3892 2.847 0.5694 -13.5644 -11.2140
IV 26 -25.4831 3.466 0.6797 -26.8829 -24.0833

Análisis de concordancia

Calculamos el coeficiente de concordancia de Kendall para comprobar si los estadios definidos a partir de los anillos retinianos concuerdan con los definidos a partir del campo visual. No se consideran los ojos sanos ya que la concordancia en este grupo es perfecta.

 Kendall's coefficient of concordance Wt

 Subjects = 226 
   Raters = 2 
       Wt = 0.868 

Chisq(225) = 391 
  p-value = 4.64e-11 

Se puede concluir que existe una concordancia fuerte (W=0.87) y muy significativa (p<0.01) entre ambos rankings de clasificación del glaucoma.