Ejercicio 1 Titulación: Farmacia
Un grupo de 50 alumnos tiene 3 asignaturas A, B y C en un curso. El número de aprobados en la convocatoria ordinaria y extraordinaria aparece en la siguiente tabla (se supone que quien ha aprobado en la convocatoria ordinaria no se presenta a la extraordinaria):
Ejercicio 1 Titulación: Farmacia, Medicina
Para detectar el parásito del paludismo existe un test de respuesta inmediata que produce un 2 % de falsos positivos y un 4 % de falsos negativos.
Ejercicio 1 Titulación: Farmacia, Biotecnología
Se sabe que el 0.1 % de los comprimidos fabricados en un laboratorio no supera los controles de calidad. Se pide:
Calcular la probabilidad de que en un envase de 500 comprimidos haya más de 2 comprimidos que no superan los controles de calidad.
Ejercicio 1 Titulación: Todas
En una población se sabe que las estaturas de los hombres y de las mujeres siguen una distribución normal con la misma desviación típica y que la media de los hombres es 5 cm mayor que la de las mujeres.
Como cualquier investigador en Ciencia de Datos, Matemáticas o Estadística, tengo que escribir documentos científicos y técnicos (apuntes, libros, presentaciones, artículos para revistas, etc.). En estos documentos es habitual incluir fórmulas matemáticas, gráficos, tablas, algoritmos, código fuente, etc.
La semana pasada participé en el seminario de innovación docente organizado por el Grupo de Innovación Docente en Modelización Matemática y Simulación Numérica (M2SINUM) de la Universidad de La Coruña.
Julia es un lenguaje de programación moderno que se caracteriza por ser tan sencillo de aprender como Python o R, pero que es tan rápido como C, lo que lo convierte en una opción muy interesante para realizar cálculos que tienen un alto coste computacional.
Debido a la epidemia provocada por el coronavirus, la Epidemiología se ha convertido en una de las ramas de la medicina que más interés despiertan.
En estos tiempos de pandemia un montón de términos técnicos de la Epidemiología se han convertido en lugares comunes gracias a los medios de comunicación.